Tecnópolis

Este verano reabre sus puertas el parque de Villa Martelli con Atardeceres 2023. Durante cinco fines de semana se realizarán cientos de propuestas culturales vinculadas al arte, la ciencia y la tecnología. Además de los espacios permanentes, los distintos escenarios presentarán una programación variada y diversa para todas las edades.

Programación de espectáculos para las infancias

Laura Migliorisi – 03/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Dúo Karma – 04/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Los Cazurros – 04/02 – 19 h – Nave de la Ciencia
La Pipetuá – 05/02 – 18 h – Escenario Juana Azurduy
Melocotón Pajarito – 10/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Anda Calabaza – 11/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Les Ivans – 11/02 – 19 h – Nave de la Ciencia
NiLocos – 12/02 – 17 h – Nave de la Ciencia
Pim Pau – 12/02 – 18 h – Escenario Juana Azurduy
Las Magdalenas – 17/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Mariana Baggio – 18/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Koufequin – 18/02 – 19 h – Nave de la Ciencia
Los Raviolis – 19/02 – 18 h – Escenario Juana Azurduy
Los Rockan – 19/02 – 19 h – Nave de la Ciencia
El desafío de Zamba y Nina – 20/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Pequeño Pez – 21/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Ligeros de equipaje – 21/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Cien volando – 24/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Bienvenidos al tren de Charly – 25/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Vuelta Canela – 26/02 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
El gran viaje de Zamba y Nina – 26/02 -18 h – Escenario Juana Azurduy
Les Ivans – 26/02 – 19 h – Nave de la Ciencia
Borde Verde – 03/03 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Valor Vereda – 04/03 – 17.30 h – Nave de la Ciencia
Bigolates de Chocote – 04/03 – 19 h – Nave de la Ciencia
El desafío de Zamba y Nina – 05/03 – 17 h – Nave de la Ciencia
Canticuénticos – 06/03 – 18 h – Escenario Juana Azurduy

En la edición de verano de Tecnópolis volverán los espacios: la Tierra de Dinos, el simulador de Aerolíneas Argentinas, El Club de Verano de Pakapaka con Zamba y Nina, Arrorró -pensado para las primeras infancias-, la muestra participativa en homenaje a María Elena Walsh, el espacio Fábrica, Identidades sin límite, la muestra Bichos, Ajedrecear entre otros.

En el Polo Deportes y Expresiones Urbanas, se podrá disfrutar del Skatepark, la Palestra, las canchas de Básquet 3×3 y tenis de mesa. Además, habrá nuevas disciplinas: Strike 360, Bádminton, Tenis, Tiro con arco, Tenis de mesa y eventos especiales con referentes destacados del ámbito deportivo nacional. La Pista de Patín se convertirá en una pista de baile sobre patines con djs, performance y clases abiertas. Por su parte, el Laboratorio de Artes Electrónicas de Tecnópolis volverá en su versión itinerante con instalaciones inmersivas, performances y proyecciones de obras de artistas experimentales de la escena local.

El Parque abrirá los viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 h con entrada libre y gratuita, sin reserva previa. Se puede ingresar al Parque por cualquiera de sus dos entradas: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220.

Tecnópolis cuenta con estacionamiento gratuito de autos, motos y bicicletas gratuito en sus dos ingresos, baños accesibles, sillas de ruedas a disposición, zonas con wifi, punto de encuentro, servicio médico y ambulancias para atención primaria, puestos de hidratación, agua caliente para mate y el TecnoBondi para trasladarse dentro del Parque.  

El predio ofrece una gran variedad de ofertas gastronómicas. Además, se permite el ingreso con comida y bebidas sin alcohol. 

 

 

Deja una respuesta