Museo del títere
El Museo del títere presente un ciclo de funciones para disfrutar en familia:
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE
Domingo 10 -17h
«Confusión en el bosque»
Grupo: El retablo
Dos pequeños animalitos de un bosque salen a recorrer el ambiente donde habitan, ahí descubrirán el juego, la amistad y otros valores que harán de ese lugar un maravilloso espacio para compartir ,hasta la llegada de un cazador… Desopilantes situaciones, risas y humor hacen esta obra un buen momento para compartir y disfrutar con toda la familia educativa.
Domingo 17 – 17h – Edad sugerida 2 a 5
«Bichitos en el jardín»
Grupo: La Oreja títeres
En un pequeño jardín se encuentra Felipe, el bichito enamorado que todavía no aprendió a volar. Por allí pasa Triquín el payaso enamorado que no sabe hacer poemas de amor. Y cada uno quiere regalarle a su novia la única flor que hay en el jardín. Un payaso y un bichito enfrentados por llevarse la flor. ¿Cómo se arregla este problema? Después de varios líos y muchas risas Triquín y Felipe descubren que el mejor regalo para un amor es esforzarse por ser cada vez mejor.
Sábado 23 -17h
«La flauta mágica»
Grupo: Babelteatro
La flauta mágica es una versión para títeres de la exquisita obra de E.Schikaneder y W. Amadeus Mozart. Babelteatro la realiza con la intención de acercar este material a los más pequeños y al público en general. Durante una tormenta en el bosque un anciano muy sabio, talla una flauta de madera de un roble milenario. La música de la flauta tendrá el poder de sembrar alegría entre los hombres y las bestias, podrá cambiar los sentimientos y las pasiones, su hechizo será arrasador. Tres hadas del bosque se la entregarán a Tamino, un joven príncipe, para que su música mágica lo proteja en su viaje al mundo de la oscuridad, un viaje iniciático en el que deberá superar peligrosas pruebas; para encontrar finalmente el amor de la princesa Pamina y entrar al mundo de la Sabiduría. La música de Mozart con su belleza inquietante, conduce a Tamino, el protagonista a una tierra mágica, un cuento de hadas pero de esos que contienen un significado profundo.
El Museo Argentino del Títere fue creado en 1983 por las artistas y divulgadoras del teatro de titeres en Argentina, Mane Bernardo y Sarah Bianchi. En principio fue itinerante , y se realizaron mas cincuenta exposiciones en todo el país. El mismo no contó con una sede física hasta 1996 cuando se instalo en lo que habia sido la casa natal de Mane Bernardo. Este museo depende de la fundacion que lleva el nombre de sus fundadoras, y bajo el cual se organizan tambien, la Biblioteca, que poseé mas de mil titulos dedicados a la historia y técnicas títiriteras, y el archivo del títere. Asimismo el museo cuanta con un auditorio llamado Federico Garcia Lorca, que realiza presentaciones de títeres para niños y adultos.