
Vacaciones de invierno – Teatro Ana Frank
La Sala Teatro Ana Frank, preparó para estas vacaciones de invierno un ciclo teatral exclusivo para las infancias.
PROGRAMACIÓN
Tiempo de recreo – 19/07 – 15h – Entradas $ 10.000
Un espectáculo para toda la familia con canciones originales que invitan a jugar, a imaginar, a crear, a explorar… interactuando con el público donde jugamos con las emociones, con juegos tradicionales y juegos musicales. Vas a jugar con el arte, en la plaza, con la lluvia, con amigos, con monstruos, piratas y muchas cosas más.
Karilin y Piltrafa (el desastre continúa) – 20 y 27/07 – 17h – Entradas $ 10.000
Un espectáculo para toda la familia. Risas, magia, malabares exóticos, canciones, bailes, persecuciones y hasta una orquesta formada por el público pasarán a formar parte de este gran disparate. Una aventura a toda marcha donde cada segundo es importante porque: la risa es el combustible que mueve al mundo.
Popurrí – 22 y 27/07 – 15h – Entradas $ 10.000
Espectáculo de humor, música, teatro e improvisación: una tertulia en la que todo puede suceder. El actor-trovador-juglar remonta vuelo en un viaje iniciático, transportando consigo al público, tripulación activa de la nave. Además del carácter lúdico, cómico y festivo, la obra busca contagiar la creatividad y el talento innato en todas las personas. El juego como disparador creativo, la imaginación como trampolín hacia mejores mundos posibles, y la participación de cada quien en una construcción colectiva. Los valores que transmite la obra son: el respeto, la confianza, la tolerancia y la confraternidad.
Las aventuras de Pedro Peluquín – 23/07 – 15h – Entradas $15.000
Cuento musical sobre un títere que encuentra una nave espacial y decide viajar por el mundo, en ese viaje conoce a Chin Chon, encuentra animales salvajes, se sumerge en el mar y recorre playas hasta que pierde su nave y vuelve a su país en una alfombrita mágica.
Inmenso tejido – 25/07 y 01/08 – 15h – Entradas $ 10.000
A partir del cuento breve «Inmenso tejido», una abuela tejedora nos hace caer en la cuenta de que la vida entera es un tejido. Aunque cada quien teje a su manera, todos en algo se parecen. Narración, juego, canción nos enredan un poco y nos invitan, a través del tejido como metáfora viva de lo que nos conecta, a disfrutar de una actividad artística que nos enlaza a las demás especies. Luego del relato, la experiencia continúa con propuestas lúdicas y participativas que incluyen juego colectivo y una instancia artística con collage, para seguir explorando con las manos lo que se fue entramando en la historia (materiales incluidos). Una invitación a escuchar, imaginar, jugar y crear, en una ronda que sostiene y nos conecta.
Pinocho, un cuento diferente – 24 y 30/07 – 15h – Entradas $ 10.000
Pinocho quiere ser un niño como cualquier otro, pero hay algo en él que lo hace único. Su familia y amigos intentan ayudarlo a encajar, aunque sin darse cuenta, lo empujan a cambiar lo que lo hace especial. Todo parece solucionarse cuando un famoso conductor de streaming y su asistente le ofrecen la oportunidad de volverse “normal” ante los ojos del mundo. Pero, ¿es eso realmente lo que necesita?
En esta divertida y emotiva historia, descubriremos el valor de aceptarnos como somos, transformar nuestras diferencias en fortalezas y animarnos a seguir nuestros sueños, sin miedo a ser nosotros mismos.
Telecomunicaciones: Payasas sin señal – 29/07 y 02/08 – 15h – Entradas $ 10.000
Una obra teatral con clown, música en vivo y mucho humor, que invita a reflexionar sobre la dependencia y el uso compulsivo de la tecnología en la vida cotidiana. A través del juego escénico, las canciones y el baile, la propuesta nos sumerge en un universo donde la virtualidad avanza sin freno, y los cuerpos, distraídos, transitan sin registrar su entorno. Las payasas protagonistas se ven absorbidas por sus celulares, desplazándose por el espacio sin percibir su entorno ni a las demás. Sus intentos de comunicarse a la distancia están cargados de obstáculos, hasta que la música aparece como un lenguaje posible, un puente para el encuentro.
La ventana del árbol y Ana Frank – 24, 25 y 31/07 – 17h // 26/07 – 16h // 01 y 02/08 – 17h – Entradas $ 10.000 – Edad sugerida +10
Eva, una estudiante de secundaria, investigará sobre la vida de Ana Frank, la joven judía alemana que, escondida junto a su familia y otros miembros de la comunidad, registró en su diario íntimo los oscuros años de persecución por parte del régimen nazi. A partir de una consigna escolar, Eva se pondrá en la piel de Ana y reflexionará sobre la violencia, la discriminación, el odio y el amor a partir de las propias palabras del Diario, sus sentimientos y el mundo que la rodea. Tras conocer su historia, intentará averiguar cómo a ella le gustaría que sus compañeros la recuerden en un futuro.
El show del payaso Pelotita – 23/07 – 17h – Entradas $ 10.000
Espectáculo para chicos y grandes que incluye malabares, magia, globología, número de plato chino y canciones originales con la participación del público. También incluye el número del “Hombre globo”
La cebolla no – 30/07 – 17h – Entradas $ 10.000
Una princesa encerrada en un castillo por un mago muy vanidoso y rico es rescatada por un príncipe que debe atravesar diferentes obstáculos para llegar al castillo. Muy divertida y emotiva.